|  | 
| Las galletas, tartas y chocolate se congelan. | 
Existen algunos alimentos que nunca 
congelamos y que pueden conservarse perfectamente durante meses en el 
congelador. Estos son algunos:
1. Galletas, tartas y chocolate: Estos
 dulces son alimentos que no solemos congelar y que, sin embargo, pueden
 conservarse de esta forma de cuatro a seis meses sin ningún tipo de 
problema. Eso sí, es mejor hacerlo en porciones, para poder 
descongelarlas según la cantidad de personas que vayan a comer.
2. Patatas de bolsa:
 Las patatas fritas de bolsa y otros aperitivos suelen desprender un 
sabor rancio cuando el envase lleva un tiempo abierto. Meterlas en el 
congelador es un método que evita ese contratiempo.
3. El embutido: Embutidos
 como el salchichón o el chorizo se conservan perfectamente en lugares 
frescos, secos y ventilados. Pero si llevan en la despensa mucho tiempo 
pueden llegar a ponerse duros, por eso es recomendable congelar las 
porciones que no se vayan a consumir inmediatamente.
4. Los huevos: Aunque
 parezca mentira, los huevos se pueden congelar. Aunque no enteros y con
 cáscara, ya que podrían explotar, sino bien batidos y metidos en bolsas
 de plástico. De esta forma pueden durar hasta un año.
5. Ajos: Los
 dientes de ajo se pueden congelar individualmente, envueltos en papel 
aluminio, aunque hay que consumirlo antes de los dos meses, porque 
pueden perder el sabor y las propiedades.
6. Frutas: Las
 frutas también se pueden conservar en el congelador. Las manzanas, por ejemplo, se 
deben cocer previamente para evitar que se oxiden; el plátano es mejor 
congelarlo en forma de puré para que no se ponga negro y los 
melocotones, partidos en dos y cubiertos de azúcar. Las fresas, las 
moras y los arándanos son las frutas que mejor se conservan congeladas, 
dado su pequeño tamaño.
7. Harina: La
 harina no se puede congelar. Los
 reposteros prefieren utilizar harina congelada, porque los ingredientes
 fríos hacen que los dulces hojaldrados sean más crujientes.
8. Lácteos: Los
 lácteos se pueden congelar, pero hay que introducirlos en el congelador
 divididos en distintos recipientes, puesto que volumen de los líquidos 
se expande cuando se congela. Además, es importante no descongelar 
directamente a temperatura ambiente, sino pasándolos antes por el 
frigorífico.
9. Hierbas: Las
 hierbas aromáticas como el tomillo, el romero y el jengibre pueden 
conservarse durante mucho tiempo en el congelador y, además, no 
necesario descongelarlas a la hora de cocinar.
10. Salsas:
 Cuando nos sobra salsa, ya sea de pasta o de cualquier otra receta, 
podemos guardarla en el congelador, pero siempre en plástico o en 
cristal, puesto que las latas, como las del tomate frito o triturado, 
pueden acarrearnos problemas de salud. 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario